¿En qué se basa una alimentación equilibrada?

Una alimentación equilibrada se basa en obtener los nutrientes adecuados de los alimentos.
Es importante no olvidar ninguno de los macronutrientes. Esto ayuda a que el cuerpo funcione bien. También te permite estar activo y realizar tus actividades diarias. Además, te da energía, concentración, bienestar y saciedad.
Incluir los principales nutrientes que son: carbohidratos, proteínas, grasas saludables, vitaminas y minerales te ayudará a lograrlo. A continuación queremos que conozcas sus beneficios y algunos de los alimentos que hacen parte de cada uno.

¿Qué macronutrientes deben estar en una alimentación equilibrada?

Para mantener la energía en tu cuerpo y tener una alimentación equilibrada, debes incluir carbohidratos, proteínas y grasas saludables. Esto te permite obtener los nutrientes que necesitas según tus objetivos.

¿Cuáles son los grupos de alimentos que debo incluir en mi día a día?

  • frutas
  • verduras
  • cereales
  • carnes
  • leguminosas

Carbohidratos

La principal función que cumplen los carbohidratos es aportar energía a tu cuerpo. Algunos ejemplos son las tortillas de maíz, el pan integral y el arroz integral. También están las hojuelas de avena, la quinoa, la papa y el plátano; entre otros.

Proteínas

Las proteínas aportan saciedad, además permiten que haya una recuperación y el fortalecimiento de los músculos al incluir una rutina de ejercicio diario. Puedes obtener este nutriente con alimentos como los huevos, el pollo, el pescado, el queso, la leche, el yoghurt, la carne; entre otros. 

Grasas saludables

Al incluir las grasas saludables en tu alimentación equilibrada, vas a obtener beneficios como un aporte de energía y son esenciales para la absorción de vitaminas. Encuéntralas en alimentos como el aguacate, las semillas de chía y las cremas de nueces. También están en las avellanas, los pistaches, las nueces, las almendras, el aceite de oliva y otros.

Vegetales

Al consumir vegetales obtienes fibra, vitaminas y minerales para el buen funcionamiento de tu sistema digestivo. Disfruta los beneficios de este macronutriente en alimentos como las acelgas, la alcachofa, el apio, las berenjenas, el brócoli, la coliflor, los espárragos y otros.




Tal vez te interese: Yoghurt con frutas: ¿Es bueno para el desayuno?

Frutas

Las frutas, al igual que los vegetales, aportan fibra, vitaminas y minerales e hidratación dependiendo del agua de cada una. Algunas de ellas son la toronja, la sandía, la pera, la papaya, la naranja, la manzana y otras.

La importancia del consumo de agua

El agua natural es la principal fuente de hidratación. Mantente hidratado regularmente.

¡Alimentarte es divertido con deliciosas recetas!

Ahora que sabes más de los macronutrientes y algunos alimentos, recuerda que el yoghurt Danone es una buena opción. Aporta una porción de proteína, cremosidad, textura y sabor a diferentes recetas.
Conoce increíbles recetas con el yoghurt Danone y crea deliciosas combinaciones para incluir como complemento en tus desayunos, snacks, comida o cena.
Puedes preparar un licuado nutritivo mezclando yoghurt Danone con frutas frescas como plátano, fresas o mango. Otra opción es utilizar el yoghurt como base para una salsa cremosa que acompañe tus ensaladas. Mezcla el yoghurt con hierbas frescas, un poco de limón y sal, y tendrás un aderezo nutritivo.
Si prefieres algo más dulce, prueba hacer un postre en capas con yoghurt. Alterna capas de yoghurt Danone con granola y frutas de tu elección en un vaso. Es un buen snack para cualquier momento del día y muy fácil de preparar. Además, puedes experimentar con diferentes sabores de yoghurt para darle un toque especial a cada receta.
Recuerda que la clave para una alimentación equilibrada es el balance. No dudes en combinar el yoghurt con otros alimentos ricos en nutrientes, como avena, semillas o incluso chocolate oscuro, para crear buenas opciones. ¡Disfruta de la cocina y de los beneficios que te ofrece una alimentación que te permite obtener nutrientes!